Santo Domingo o Provincia Santo Domingo es una de las 32 provincias de la República Dominicana. Fue separada del Distrito Nacional el 16 de octubre de 2001. La provincia Santo Domingo forma parte de la Décima Región Ozama, junto con el Distrito Nacional.
Esta es la provincia más pujante de la República Dominicana, en gran medida porque en ella se encuentran dos de los aeropuertos más importantes del país, el Aeropuerto Internacional de Las Américas y Aeropuerto Internacional La Isabela. Los puertos más importantes del país tales como, el Puerto de Haina, y el Multimodar Caucedo.
El territorio de esta provincia es bastante fértil en toda su geografía, destacándose los ríos, Ozama, Haina, e Isabela.
Es el nombre que recibe un cabo situado al este de la República Dominicana, en la provincia de La Altagracia, y en el cual se ubican numerosos complejos hoteleros, cuya superficie total es de unos 420.000 m².
La zona de Punta Cana se inicia al norte con la Playa de Arena Gorda, siguiendo después la famosa Playa Bávaro, Playa Ubero Alto, Playa Macao y la Playa de El Cortecito. Cuando se inicia la vuelta de la punta se encuentran las playas de Cabeza de Toro, Cabo Engaño, Punta Cana y Juanillo. El litoral de la zona de Punta Cana se extiende 50 km de costa. La parte de playa más extensa es la de Bávaro, considerado por el gobierno de República Dominicana como tesoro nacional por la riqueza de su flora y fauna y por las bellezas naturales que allí se aprecian. Las playas son de arena blanca y fina, y el mar de un suave color azul verdoso, sin alcanzar el turquesa de las playas caribeñas situadas más al sur.
Entre los mejores destinos de golf del mundo, Punta Cana es la viva imagen del ocio. Varios de los cursos fueron diseñados por golfistas profesionales, para brindarte el tipo perfecto de desafío relajante que quieres en unas vacaciones de golf. Las playas aquí son simplemente perfectas; con tranquilas y cálidas aguas que bañan suavemente kilómetros de arena blanca y fina. Emociónate con una aventura en tirolesa, acompaña con las palmas la música tradicional dominicana en un espectáculo cultural o exploré las mágicas lagunas de la Reserva Ecológica Ojos Indígenas.
Informaciones generales:
- Moneda e Idioma: El voltaje es de 120 V, aunque la mayoría de los hoteles están adaptados a 220 V. La moneda local es el Peso dominicano, aunque también se aceptan el dólar estadounidense y el euro en la mayoría de comercios.
- Código Telefónico: 1 (809)
- Visados: Todos los turistas que vengan de Europa y América Latina no necesitan visa, sólo pasaporte. Sin embargo se recomienda que todos los ciudadanos independientemente de su nacionalidad deben de informarse con su consulado o embajada de la documentación necesaria para viajar al destino elegido
- Requisitos de entrada y salida: Dependiendo de su nacionalidad deberá solicitar visado, compruebe si necesita visado para entrar en la República Dominicana. El gobierno de la República Dominicana cobra una tasa de entrada de 10$ y de salida 20$. La validez de la tarjeta de turista que se adquiere por 10$ ha sido extendida por la de 15 a 30 días. Los ciudadanos que sobrepasen el tiempo de estancia de 30 días deberán pagar un recargo equivalente aproximadamente al precio de la tarjeta de turista proporcionalmente al tiempo excedido.